top of page

Provincia de BARCELONA - Que ver y Que hacer

Debido a la situación epidemiológica que estamos viviendo, es un buen momento para quedarnos cerca de casa y (re)descubrir, turísticamente hablando, rincones de nuestro país, que tal vez en otras circunstancias, no nos hubiéramos planteado visitar.





Entre los Pirineos y el mar Mediterráneo, se encuentra la provincia de Barcelona, y aunque a simple vista no lo pueda parecer, esta provincia catalana, tiene mucho que ofrecer desde su bonita y accesible costa, hasta la montaña con parques naturales como el Montseny o Sant Llorenç del Munt i l’Obac, pueblos con encanto como Rupit, o castillos como el de Cardona, y además es el mejor lugar para descubrir las obras modernistas de Gaudí.


A continuación, te traigo una selección de 10 planes para disfrutar y descubrir la provincia de Barcelona.



1. PARQUES URBANOS DE BARCELONA 2. PONT DEL PETROLI – BADALONA

3. MONTSERRAT 4. PARC GALLECS 5. RUPIT I PRUIT 6. MIRADOR DE AVIONES – EL PRAT DE LLOBREGAT 7. PARC MONTSENY 8. SITGES Y LA COSTA DEL GARRAF 9. EXCURSION TAVERTET - COLLSACABRA 10. RECINTE MODERNISTA SANT PAU - BARCELONA




Así que, abre tu agenda: busca tu próximo domingo libre, esos días de Semana Santa ideales para hacer una escapada, habla con tu jefe/a para liquidar esos días libres pendientes… porque arrancamos!! Nos vamos?

Si tienes cualquier duda, no te cortes y escríbeme a un e-mail, estaré encantada de ayudarte a descubrir estos hermosos lugares de mi tierra. Y si quieres descubrir cada día nuevos lugares, sígueme en Instagram

 


1. PARQUES URBANOS con encanto en BARCELONA


La ciudad de Barcelona, cuenta con diversos parques urbanos para disfrutar en familia o amigos, y para todos los gustos. Que tal vez, no sea el primer lugar que uno va a visitar cuando llega de turismo a Barcelona, pero que realmente tiene mucho interés, y puede ser muy enriquecedor, para pasar un buen rato.



El parque del Laberint d’Horta

Situado en el barrio de Horta-Guinardó, se encuentra uno de los parques más curiosos de la ciudad condal. En el parque del laberint d’Horta, se puede visitar el jardín más antiguo que se conserva de Barcelona. Además del famoso laberinto, también se pueden encontrar fuentes de agua, estanques y esculturas, por lo que resulta un lugar precioso para fotografiar.


Acceso:

entrada general: 2,23€

Reducida: 1,42€

Gratis: domingo, miércoles y vecinos del distrito de Horta.

Mas información en la web





El Parc Güell

El Park Güell es un espacio emblemático de la ciudad de Barcelona, declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO. Desde hace unos años la entrada es de pago y su acceso esta regulado con limitacion de aforo.

El Park Güell nació en 1900, y debe su nombre al empresario apasionado de las obres de Gaudi, Eusebi Güell. Aunque la idea principal era la construcción de un conjunto residencial de lujo, con el paso de los años esta idea fue abandonada y en su lugar se construyó un parque digno del escenario de un cuento.


Acceso:

Entrada general (BUS GÜELL incluido): 10 €. Niños de 0 a 6 años: 0 €. Niños de 7 a 12 años: 7 €. Mayores de 65 años: 7 €.

Gaudir Mes: gratuito


*Gaudir Més es una iniciativa del Ayuntamiento de Barcelona cuyos miembros reciben información sobre la ciudad y se pueden beneficiar de descuentos y otras ventajas. Para ser miembro activo, los interesados deben realizar un registro previo. Pueden consultar más información en la web de Gaudir Més.


Es recomendable reservar la entrada con antelación.






El Parc de la Ciutadella

En el barrio de Ciutat Vella, muy cerca del Arco del Triunfo, se encuentra uno de los parques mas grandes y bonitos de Barcelona, con mas de 17 hectorias, un oasis alejado del trafico.

Dentro de el, aparte de extensas áreas ajardinadas, se pueden encontrar, monumentos, un invernadero y hasta un lago. Da acceso también al Zoologico de Barcelona y el Parlamento de Cataluña.


Acceso: gratuito





Jardines Mossen Costa i Llobrera

Otro curioso parque que podemos encontrar en Barcelona especializado en cactus. Si como lo lees, pues aquí se pueden encontrar un sinfín de diferentes especies de cactus más exóticas del planeta: especies subdesérticas, tropicales y desérticas, así como de zonas de alta montaña.


Situado en montjuic y orientado al mar, uno de sus secretos es el microclima particular con el que cuentan, con una temperatura dos grados superior al resto de la ciudad que permite la supervivencia de estas especies.